Enclavado en pleno centro histórico de París, el Centro Pompidou (1977) provocó no pocas reacciones por su diseño osado y vanguardista.
El presidente Georges Pompidou, amante de las artes, fue quien impulsó en 1970 la idea de crear un lugar en el antiguo Beaubourg que permitiera reunir las artes contemporáneas, y para ello abrió un concurso de arquitectura que, después de una selección entre 681 proyectos provenientes de 49 paises, dio el sí a la idea de Renzo Piano, Gianfranco Franchini (italianos ambos) y Richard Rogers (inglés).
La idea era por demás vanguardista y osada; un conjunto absolutamente moderno, con estructuras metálicas y colores vivos que dejan al descubierto todo lo que normalmente se quiere ocultar: cañerías, conductos de servicio y de calefacción, escaleras, etc.
El edificio es un enorme prisma rectangular de 166 metros de largo por 60 de ancho y 42 de profundidad, con fachadas de vidrio y cuya estructura metálica es totalmente visible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario